C l í c a m e p a r a v e r e l v í d e o

15 consejos de cómo ahorrar luz en casa

Te damos 15 consejos para que ahorres en tu factura de la luz: desconectar los dispositivos de tu hogar, reducir la temperatura de tu calentador, aprovechar la luz natural … ¡Sigue leyendo!
Publicado el 22 de February del 2022

Leer Artículo

Tenemos buenas noticias para ti, si quieres saber cómo ahorrar luz en casa, sigue nuestros 15 consejos. Hay muchas posibilidades diferentes de hacerlo y con ello podrás notar una reducción significativa en tus facturas.

Descubre los mejores consejos de cómo ahorrar luz en casa

Como lo lees, ahorrar electricidad en casa es posible, solo tienes que cambiar ciertos hábitos y prestar atención a algunos detalles relevantes. No es un cambio que lograrás en un día, pero si pones en práctica nuestras recomendaciones podrás hacer que todo funcione de manera más eficiente en tu hogar.

1 Desconectar los dispositivos

Uno de los cambios más importantes es el de desconectar los dispositivos o equipos electrónicos cuando no se están utilizando. Es un tipo de consumo invisible y suele ocurrir con cargadores, aparatos digitales, cepillos eléctricos u ordenadores.

¿Sabías que muchos equipos siguen consumiendo aunque están apagados? Para evitar esto, una técnica muy sencilla es la de tener todo conectado en una regleta y apagarla cuando termines de realizar cualquier actividad. También puedes emplear enchufes inteligentes o programables, que desconectan el aparato sin desenchufarlo por completo.

2 Reduce la temperatura de tu calentador

Seguramente no te habrás dado cuenta nunca y es que, la temperatura del agua establecida por los fabricantes de los calentadores muchas veces es de 60° C de promedio, lo que es excesivo para cualquier persona y perjudicial para las tuberías. Por esta razón, es posible reducirla a 40 °C y con ello se notará una gran diferencia en la factura energética.

Nuestro consejo estrella: Las placas solares son tus mejores aliadas para ahorrar en tu factura de la luz. ¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar?

Calcula tu ahorro aquí

3 Apagar las luces

Esto puede parecer algo simple, podrías pensar que incluso tonto que lo recordemos, pero a veces hay que acordarse de apagar las luces al salir de cualquier habitación. Aunque sea por poco tiempo, con este sencillo paso, conseguirás ahorrar energía. Puedes también instalar sensores de presencia, que las enciendan o apaguen al entrar o salir de ellas.

4 Aprovecha la luz natural

En España tenemos el beneficio de que contamos con muchas horas de sol a lo largo del día, así que ¡aprovéchalo!. Ahorra energía con el simple gesto de abrir las persianas y cortinas de las diferentes estancias de tu vivienda, sobre todo durante los meses más cálidos con más horas de luz.

5 Aprovecha la tecnología

¡Para eso la tenemos! El uso de un termostato digital o aplicaciones orientadas al ahorro energético, impleméntalas en tu día a día, es de gran ayuda para lograr mayor eficiencia.

6 Carga tus aparatos, solo lo necesario

No tienes que dejar conectados tus teléfonos móviles , tablets u ordenadores muchas horas para completar su carga. Únicamente tienes que estimar el tiempo que cada uno necesita y desconectarlos, solo es cuestión de prestar un poco de atención.

De hecho, es contraproducente, si los dejas mucho tiempo pueden sobrecargarse y ocasionar que las baterías se dañen, además de gastar energía tontamente.

7 Vivienda aislada

Garantizar un consumo energético eficiente es fácil cuando se identifican y controlan las fugas de aire de la vivienda. Las mismas suelen concentrarse en puertas y ventanas, aunque también pueden localizarse en conductos de ventilación o en los extractores.

Algunas de estas fugas deben pasar por profesionales para que ellos encuentren la solución más eficiente. Pero también, hay otras que puedes solucionar por tu cuenta al aislar y sellar ventanas herméticamente para evitar filtraciones del aire frío en invierno y caliente en verano.

Esta es la mejor manera de conservar el calor o el frío y que con ello no tengas que utilizar tus aparatos electrónicos más de la cuenta.

8 Revisa tus electrodomésticos

Cuando los electrodomésticos están dañados pueden llegar a consumir energía extra de forma desbordada. Por esta razón es fundamental que se les realice un mantenimiento anual y de esta forma asegurar que todo esté en orden.

Se debe examinar detalles como el serpentín de la nevera, retirar el exceso de polvo de los ventiladores o la limpieza de los filtros del aire acondicionado. Con esto puedes saber si funcionan correctamente y alargar su tiempo de vida útil.

9 Bombillas nuevas

Reemplazar las bombillas de tu hogar es un cambio muy fácil que todo el mundo puede realizar. Puedes utilizar lámparas led o de bajo consumo, con ellas puedes ahorrar hasta 10 veces la cantidad de electricidad. Sabemos que su precio es más elevado, pero en definitiva se trata de una inversión que merece la pena.

10 Conserva la temperatura correcta en tu hogar

Sabemos que este es uno de los hábitos más difíciles de cambiar, ya que es muy complicado establecer la temperatura perfecta para toda la casa. La realidad es que existe un promedio para lograr un ambiente confortable durante las diferentes estaciones: en verano es de 22 a 25 grados y en invierno es de 20 a 23 grados.

Puedes usar termostatos digitales en la calefacción o aire acondicionado, te aseguramos que a estas temperaturas, en tu hogar estarás ¡tan agustito! y garantizará un menor consumo energético.

11 Duchas más cortas

La sensación de estar en la ducha es increíble, lo sabemos, pero con solo 7 minutos para ducharte es más que suficiente y quedarás impecable. Si estás más de 15 minutos bañándote puede traer un incremento de tu factura de gran importancia. Comienza a medir el tiempo y cierra el agua al enjabonarte, ahorrarás dinero, tiempo y serás más eficiente.

12 Aprovecha el calor residual del horno y vitro

Seguro que alguna vez escuchaste eso de, calor residual. Pues bien, por si no lo sabías el horno y la vitrocerámica no pierden el calor de forma inmediata al apagarse, por lo que puedes aprovechar esta temperatura para terminar de cocinar tus alimentos.

Solo tienes que apagar el electrodoméstico 5 o 10 minutos antes de que esté completamente lista la comida, para que termine de hacerse con su calor residual.

13 Agua fría en la lavadora

Cuando calientas el agua a altas temperaturas para lavar tu ropa, haces que tu lavadora consuma mucha más energía de la necesaria. Lava tu ropa habitual con agua fría, ya que actualmente existen detergentes que no necesitan que se esté caliente para eliminar la suciedad de los tejidos, además, tu ropa se dañará mucho menos.

14 Evita mantener abiertos el congelador y la nevera

Si eres de los que abre la nevera y tardas un poco en buscar lo que quieres o simplemente piensas que abriendo y cerrando te va a entrar la inspiración, mal, muy mal. Esta es una mala práctica ya que el frío que genera el electrodoméstico se pierde rápidamente al hacer esto, por lo que consume una mayor cantidad de energía para recuperarlo.

Lo mejor que puedes hacer es pensar en lo que necesitas y luego abrir la nevera para buscarlo, con ello lograrás un gran cambio.

15 Finalmente, cuida de los pequeños detalles

Existe una gran variedad de pequeños hábitos que pueden ayudarte a ahorrar energía, como por ejemplo, secar tu cabello al aire y no con el secador. Son pequeños trucos que te servirán para reducir el gasto energético y que tu hogar funcione de forma más eficiente.

Nuestro consejo estrella: Las placas solares son tus mejores aliadas para ahorrar en tu factura de la luz. ¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar?

Calcula tu ahorro aquí

En Soly. sabemos cómo ahorrar luz en casa y la importancia de lograrlo de manera eficiente. Recuerda que puedes contar con nosotros para garantizar que la energía de tu vivienda sea renovable y puedas sacarle el máximo partido sin pagar demasiado.

Simula tu
instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto

Simula tu instalación.

Secciones.

También te podría interesar:

Comentarios:

Sé el primero en dejar un comentario en este post:

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087
Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087

Recibe tu presupuesto, gratis.

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos ahora 931 712 087
¡Gracias!

En breves, un asesor se pondrá en contacto contigo.

Para asegurar una buena experiencia por favor pon tu móvil vertical