C l í c a m e p a r a v e r e l v í d e o

¿Cómo calcular cuántos paneles solares y baterías necesito?

¿Sabes cómo calcular cuántos paneles solares y baterías necesitas? Sigue leyendo este artículo del blog de Soly. y sal de dudas. Te lo contamos todo con detalle.
Publicado el 13 de January del 2023

Leer Artículo

Aprende aquí cómo calcular cuántos paneles solares y baterías solares necesitas para hacer tu instalación fotovoltaica y que funcione de manera óptima en tu hogar. En Soly. te contamos todo lo que debes saber.

Una de las primeras preguntas que vas a hacerte, si estás pensando en colocar un sistema de energía solar en tu vivienda, es cuantas placas vas a necesitar. Se trata de un dato significativo, sobre todo si a esto le sumas que planeas contar con baterías para el almacenamiento energético en los días con poco sol o durante la noche.

Necesitas conocer sobre el número de ambos elementos para determinar, aproximadamente, la cantidad de energía que vas a generar para tu autoconsumo.

Lo mejor de todo es que puedes hacerlo por tu cuenta, aunque si pides la asesoría de nuestros profesionales el trabajo será mucho más sencillo. En cualquier caso, lo más relevante es que cuentes con todos los datos, para saber el coste de tu inversión, cuánto puedes ahorrar y si va a ser de utilidad para tu hogar a largo plazo.

Descubre cómo calcular cuántos paneles solares y baterías necesitas en tu casa: factores a tener en cuenta

Desde el momento en el que tomas la decisión de implantar la instalación fotovoltaica en casa, resulta significativo que conozcas cuántas placas solares necesitas para generar la energía oportuna. Pero, ¿cómo puedes hacer esto? Hay algunos factores que no deben pasar desapercibidos para hacerlo.

Lo primero que hay que saber es que la cantidad de energía no será la misma para todos los usuarios y sus viviendas. Se debe iniciar por evaluación de tu tipo de consumo energético, tus facturas, las características de tu vivienda (prestando especial atención a su tamaño y estructura) y qué artefactos funcionan diariamente en tu hogar.

Estos son solo algunos de los factores que debes analizar, la realidad es que la asesoría de profesionales es clave para obtener un resultado real. El mismo se encargará de estudiar todos los aspectos que influyen en el cálculo de tu instalación y determinar lo que mejor funcione para tu vivienda.

La idea es que puedas saber el número de paneles solares y de baterías que necesitas para hacer que todo funcione adecuadamente en tu hogar. Sin importar que tengas una vivienda pequeña o grande, vivan muchas o pocas personas, lo ideal es obtener los datos aproximados para que te hagas una idea.

Si quieres iniciar el cálculo por tu cuenta puedes hacerlo, si no dejas pasar aspectos como:

1.      El consumo energético de tu vivienda

Como te mencionamos anteriormente, la demanda es un factor clave que no puedes dejar de tener en cuenta. La misma se expresa en Watts por hora al día (kWh) y conocerla es la manera más rápida y sencilla de hacer una estimación.

Este dato lo vas a ver reflejado en tu factura de luz, en donde te dirá lo que consumes mensualmente durante todo el año y si lo sumas puedes obtener tu consumo anual.

Es fundamental que sepas que para obtener un resultado real hay que tener en cuenta muchos otros factores. Algunos de ellos son las horas en las que se consume más energía, el tiempo de exposición al sol, entre otros.

Esto último requiere de un análisis más detallado, pero con ver tus facturas será suficiente para comenzar a aproximarse a la cantidad de paneles y baterías que vas a necesitar.

2.  La superficie que tienes para la instalación de los módulos FV

Actualmente, los paneles solares son altamente eficientes, por lo que la mayoría de las viviendas poseen el suficiente espacio para acceder a una instalación adecuada para surtir la suficiente energía para que todo funcione de la manera correcta.

Para estimar el máximo de placas que debes instalar es relevante tener en cuenta el tamaño de los panales, el cual suele estar entre 1,5 m2 y 2 m2, junto con potencia y rendimiento. Estos últimos datos serán mayores cuanto más grande sean.

También hay que medir la superficie, conocer su orientación y la ubicación geográfica; ya que son aspectos que incluyen igualmente para tomar la decisión final.

3.  El perfil de consumos

No podrás conocer el número de placas y baterías que necesitas, si no tomas en cuenta tus hábitos de consumo y de quienes viven contigo. La cantidad de energía que utiliza una o dos personas, no será la misma que cuando viven cinco o seis.

Las placas solares producen más energía en las horas del día, donde la radiación es mayor. Esto quiere decir, deberías centrar el consumo de tu hogar durante el día o utilizar las baterías para aprovechar también lo que se genere durante la noche o cuando el clima no sea favorecedor.

Analiza estos aspectos para que puedas saber el número de ambos elementos, de esta manera garantizas la eficiencia energética en tu hogar.

4.  Las Tarifas contratadas con tu compañía eléctrica

Cada vivienda tiene su propia tarifa, por lo que el precio puede variar de una casa a otra.

Esto quiere decir que es necesario conocer el coste mensual reflejado en tu factura eléctrica, antes de tomar cualquier decisión sobre los paneles y baterías que necesitas. Con este dato es posible saber las necesidades reales de tu hogar, sobre todo si se realiza un análisis detallado al respecto.

La calidad de los paneles y su potencia, junto con la orientación e inclinación, los tipos de placas según sus celdas y la calidad de cada uno de los elementos del sistema fotovoltaico, son igualmente factores claves para determinar la cantidad correcta para tu instalación.

En fin, no se puede pasar nada por alto, hay que hacer un análisis detallado de cada uno de los aspectos, debido a que todo lo que te mencionamos juega un papel fundamental.

¿Te quedan dudas? Déjalo en manos de los especialistas. En Soly. te damos todas las herramientas para saber cómo calcular cuántos paneles solares y baterías necesitas. También te ayudamos a determinar estas cantidades, para que logres la mejor instalación y aproveches todos los beneficios de este tipo de energía renovable. ¡Contáctanos ahora!

Simula tu
instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto

Simula tu instalación.

Secciones.

También te podría interesar:

Oct. 17. 2022

Calculadora de ahorro solar: ¿Cómo calcular el ahorro que obtienes al instalar placas solares?

Conoce todo lo que debes saber sobre la calculadora de instalación solar. Te contamos su funcionamiento y todas sus ventajas. ¡Quédate para descubrirlo!
Dec. 23. 2022

¿Qué necesito para instalar paneles solares en mi casa?

¿Quieres saber qué necesitas para instalar paneles solares en tu casa? Sigue leyendo y ponte al día con nuestra completa guía donde te lo contamos todo con ...
Nov. 07. 2022

¿Cómo evaluar el rendimiento de las placas solares?

Sigue leyendo y descubre cómo evaluar el rendimiento de las placas solares: características y aspectos que no puedes pasar por alto.

Comentarios:

Sé el primero en dejar un comentario en este post:

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087
Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087

Recibe tu presupuesto, gratis.

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos ahora 931 712 087
¡Gracias!

En breves, un asesor se pondrá en contacto contigo.

Para asegurar una buena experiencia por favor pon tu móvil vertical