C l í c a m e p a r a v e r e l v í d e o

¿Cómo funcionan las placas solares en una casa? Usos y ventajas

¿Te preguntas cómo funcionan las placas solares en una casa? Sigue leyendo porque vamos a sacarte de dudas: descubre además para qué sirven y sus ventajas y desventajas.
Publicado el 08 de February del 2022

Leer Artículo

Si quieres aprender cómo funcionan las placas solares en SOLY, entonces sigue leyendo. ¿Qué son, para qué sirven y qué ventajas tienen? Quédate y aprende sobre todos los temas para poder sacar todo el partido en tu hogar.

Los sistemas de este tipo son una de las mejores alternativas para la generación de energía sostenible y que te ayudará a ahorrar mucho dinero. ¿Lo mejor? Que actualmente este tipo de tecnología está al alcance de cualquier persona, por lo que cada vez son más los beneficios sociales y ambientales que se obtienen por utilizarlos.

¿Quieres instalar placas solares en tu casa? Ahorra el 55% en tu instalación.

Quiero más información

Muchas familias han descubierto los beneficios de utilizar paneles solares, sobre todo porque es un método eficiente, que se puede aprovechar con mucha facilidad. ¡Descúbrelo tú también!

¿Cómo funcionan las placas solares en una casa? Te contamos todo lo que debes saber

El cambio climático es una de las mayores preocupaciones del mundo actualmente, por lo que cada vez hay más soluciones para este problema, sin importar que sean pequeñas o grandes, cualquier cambio cuenta. La energía solar es una fuente de energía renovable, esto convierte a las placas solares en un cambio para que tu hogar sea más verde.

Conoce de qué se trata esta sencilla y sostenible alternativa.

¿Qué son las placas solares y cómo funcionan?

Las placas solares o paneles solares son dispositivos que aprovechan la energía del sol para generar electricidad o calor. Gracias a que tienen dos finalidades pueden conseguir los colectores solares que producen agua caliente y los fotovoltaicos que se encargan de producir electricidad.

Los paneles fotovoltaicos constan de diferentes celdas que ayudan a convertir la radiación solar en electricidad y funcionan de la siguiente manera:

  1. Las placas solares captan la energía del sol que choca contra ellas, para luego convertirla en electricidad continua.
  2. Después el inversor solar convierte la corriente directa (DC) en corriente alterna (AC), la cual se utiliza dentro de tu vivienda o negocio en la mayoría de los electrodomésticos o dispositivos.
  3. Posteriormente, el medidor bidireccional cuantifica la energía inyectada a la red de CFE.
  4. Finaliza el proceso al enviar la producción excedente a la red de la CFE, esta misma se compensa porque es la que utilizarás por las noches.

¿Lo has entendido? Es un procedimiento muy sencillo, que aprovecha un fenómeno físico y que consiste en la emisión de fotoelectrones al recibir la energía lumínica. Gracias a esto se pueden obtener beneficios del sol como una fuente para producir electricidad.

¿Cómo funcionan las placas solares en una casa por la noche?

Seguro que es algo que te has preguntado alguna vez. La luz solar llega a la tierra durante el día, por lo que resulta curioso conocer cómo la tecnología fotovoltaica funciona durante la noche.

Obviamente, las placas solares son más eficientes al absorber la luz directa en los días más soleados pero también pueden ser productivas cuando el cielo está nublado o incluso cuando es de noche, ¡lo que oyes! Esto se debe a que la tecnología de los paneles les permite usar la luz indirecta para la generación de energía eléctrica, solo que es menos eficiente.

Actualmente, se está trabajando en modelos de este tipo de dispositivos que puedan seguir activos durante la noche sin problema, generando el 25 % de la electricidad que se produce durante el día. Para ello se utilizarían células termo radiactivas, capaces de generar energía a partir del enfriamiento radiativo.

En este momento el sistema aprovecha la energía excedente durante el día que se encuentra en la red CFE para que las viviendas tengan electricidad durante la noche, pero aún hay mucho por mejorar en este sentido.

¿Para qué sirven los paneles solares en las casas?

Cada vez son más las personas que se atreven a realizar una instalación de placas solares en su vivienda, aprovechan todos los usos que tiene la energía solar como recurso inagotable.¿Te unes a ellos?

Puedes emplear los paneles en tu hogar de muchas formas diferentes como:

  • Iluminación interior y exterior: este es uno de los usos más comunes y se puede observar en un mayor número de hogares.
  • Electrodoméstico: el funcionamiento de estos artefactos está garantizado, gracias a que los inversores transforman la energía en la corriente alterna que ellos utilizan.
  • Agua caliente y calefacción de lavivienda: gracias a la radiación solar captada por las placas se puede conseguir calentar el agua para uso común y para la calefacción del hogar.
  • Suelo radiante: este es uno de los sistemas de calefacción más eficientes y actualmente la energía solar puede hacerlo funcionar sin problema.
  • Piscina: con los paneles solares puedes mantenerla climatizada a un coste más reducido, ya que se aprovecha la radiación del sol para calentar el agua y disfrutar por un periodo más largo de la temperatura correcta.

¿Quieres instalar placas solares en tu casa? Ahorra el 55% en tu instalación.

Quiero más información

La energía solar también puede servir para la iluminación de calles, riego de jardines u otros lugares públicos, dispositivos electrónicos o móviles y en diferentes industrias como la textil y el transporte.

Ventajas y desventajas del uso de placas solares en una vivienda

¿Pero qué tipos de ventajas y desventajas tiene implementar este tipo de energía en tu hogar? Ahora que ya conoces su funcionamiento vamos a ver las ventajas y desventajas así puedes valorar si se trata de una buena inversión a largo plazo.

Estas son las diferentes razones por las que deberías atreverte a instalar placas solares en tu hogar:

  • Ahorro energético: lo sabemos, la instalación supone una inversión inicial, pero que recuperarás a medio plazo gracias a que ahorras mucho dinero en la factura de la luz.
  • No genera ruido: eso es, a diferencia de otros tipos de energía eléctrica convencional, no tendrás que soportar sonidos molestos.
  • No emiten contaminantes: increíble pero cierto, ni de manera directa, ni de forma indirecta, ya que una vez que la instales no habrá ninguna emisión de gases de efecto invernadero, ¡es un gran cambio!.
  • Compatibilidad: la energía fotovoltaica puede trabajar con otras fuentes, por lo que puedes realizar una transacción gradual de una a otra sin problema.
  • Disponibilidad: utiliza el sol como una fuente de energía inagotable que se encuentra a nivel mundial.

Si aún te quedan dudas sobre cómo funcionan las placas solares en una casa, es momento de que nos contactes. En SOLY responderemos todas tus preguntas y te ayudaremos a garantizar una buena instalación, para que puedas aprovechar todos los beneficios de utilizar este tipo de energía.

Simula tu
instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto

Simula tu instalación.

Secciones.

También te podría interesar:

Mar. 22. 2022

7 beneficios de tener paneles solares en casa

¿Te preguntas qué beneficios tienen los paneles solares en casa? Te contamos 7 de sus grandes ventajas. Después de leer este artículo vas a querer instalar ...
Mar. 07. 2022

¿Cómo generar electricidad en casa?

Te contamos cómo generar electricidad en casa de forma fácil y sencilla para que ahorres en tus facturas de la luz a partir de ya. ¿Te quedas para tomar nota...
Feb. 02. 2022

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

Si has aterrizado en esta página para descubrir cómo funciona la energía solar fotovoltaica, estás en el lugar adecuado. ¡Sigue leyendo!

Comentarios:

Sé el primero en dejar un comentario en este post:

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087
Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087

Recibe tu presupuesto, gratis.

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos ahora 931 712 087
¡Gracias!

En breves, un asesor se pondrá en contacto contigo.

Para asegurar una buena experiencia por favor pon tu móvil vertical