Si te has preguntado alguna vez cómo generar electricidad en casa, estás en el sitio correcto. Y es que hay diferentes formas de hacerlo, y con algunas de ellas puedes ahorrar dinero en tus facturas y cuidar el medio ambiente a la vez, ¿te lo puedes creer?
No eres el único, cada día más personas como tú se atreven a generar su propia energía, haciendo sus hogares más verdes. Con ello no tienes por qué independizarte energéticamente de manera obligatoria, pero sí lograrás mayor autonomía en tu hogar.
Quédate y toma nota de algunas de las soluciones más relevantes y de cómo puedes sacarles el mayor provecho.
¿Cómo generar mi propia energía eléctrica?
En España hay dos maneras muy comunes de generar energía propia: aprovechando la luz del sol o la fuerza del viento. Por el clima de nuestro país y por sus beneficios a largo plazo estos tipos de energía son cada vez más populares.
Muy sencillo. Tan solo debes realizar una inversión inicial, para luego disfrutar de una eficiencia energética y de un ahorro en las facturas de luz. En definitiva, lo que al principio es un gasto, con el paso del tiempo se convertirá en la solución a tus problemas, porque notarás todos los beneficios de la independencia energética.
¿Qué hay que tener en cuenta para generar electricidad en casa?
Lo primero que debes de tener en cuenta es el coste de la inversión inicial para poder generar electricidad en casa de forma eficiente. Puedes elegir entre diferentes sistemas, como el de las placas solares fotovoltaicas y la producción de energía eólica.
Puede que no sean los métodos más integrados en el mercado, pero se trata de una de las primeras elecciones de muchas viviendas.
La energía solar tiene una mayor respuesta en los hogares, más del 19 % en España y con cada vez más avances al respecto. Por otro lado, a nivel industrial la opción más utilizada es la energía eólica, la cual es muy usada a nivel residencial.
Particularmente la energía solar tiene un mayor crecimiento, debido a que ofrece varias opciones en cuanto a su instalación y tiene resultados eficientes a corto plazo.
La energía fotovoltaica: tu mejor aliada para generar tu propia electricidad en casa
La energía solar fotovoltaica tiene la finalidad de autoabastecer tu hogar, con energía eléctrica o con agua caliente sanitaria.
Todo esto se logra mediante la instalación de un sistema de placas solares para el autoconsumo, que transforman la energía solar en energía eléctrica. El mismo se encuentra conectado a la red o desconectado, si cuenta con baterías para almacenar la energía y utilizarla en las horas en las que no hay luz del sol.
Existen diferentes tipos de instalaciones solares, pero todas ellas tienen como finalidad el aprovechamiento de la radiación del sol para tu consumo. Pero, es importante seleccionar la más adecuada para tu vivienda o negocio, teniendo en cuenta tus necesidades e intereses.
Podrás elegir entre que tu hogar esté aislado de la red eléctrica o, por otro lado, conectado a la electricidad. La primera es la mejor opción para fomentar el autoconsumo con placas solares.
El Autoconsumo con placas solares es la energía eléctrica propia ideal para viviendas aisladas
La instalación de los paneles solares fotovoltaicos tiene como objetivo principal que puedas aprovechar la energía generada por el sol y convertirla en energía eléctrica para utilizarla a tu conveniencia. Existen diferentes tipos de sistemas y te preguntarás cuál es el más adecuado para ti y las necesidades de tu hogar. Hoy te traemos todas sus características, así que sigue leyendo para descubrirlas.
Cuando te decides por una instalación de autoconsumo con placas solares, quiere decir que no cuentan con conexión eléctrica a la red de distribución. Esto hace que la vivienda sea autosuficiente para la producción de energía, y por ello no dependerás nunca más de ninguna comercializadora.
Descubre cuánto puedes ahorrar poniendo placas solares en tu hogar
Calcula tu ahorro aquíEl objetivo principal es el ahorro energético, pero siempre es necesario contar con una conexión a una red de distribución eléctrica para no quedarte sin electricidad en los momentos en el que los módulos no puedan generar energía.
Las principales características que tenemos en cuenta de los sistemas de placas solares en viviendas aisladas son:
- Producción de energía en forma de corriente continua, durante las horas de radiación.
- La energía pasa al regulador de carga para luego transformarse en corriente continua y que de esta forma puedas consumirla.
- En el caso de no consumirla se puede pasar a baterías solares y con ello podrás utilizarla en otro momento.
Este tipo de sistemas fotovoltaicos se utilizan mayormente en casas unifamiliares aisladas en áreas rurales, explotaciones agrícolas, telecomunicaciones y para el alumbrado público y la señalización.
Calcula el potencial de tu tejado y ahorra gracias Soly
En SOLY. te ayudamos a calcular el potencial de tu tejado para saber la cantidad de energía solar que puedes aprovechar de tu tejado. Esto te ayudará a saber si la instalación de los paneles es la más adecuada para tu vivienda y si realmente podrás aprovechar todas sus ventajas.
Tan solo tienes que entrar a la calculadora de la instalación de los paneles solares y rellenar algunos datos para que conozcamos un poco más de tu hogar, así de sencillo.
¿Qué necesitamos conocer? Desde las medidas de la cubierta de tu tejado y su inclinación, hasta el consumo energético de tu hogar. Toda esta información es indispensable para conocer los paneles más adecuados para tu tipo de vivienda y que así puedas aprovechar todos los beneficios que te brinda el sol.
Sólo tienes que seguir estos simples pasos y podrás descubrir todos los beneficios que te brinda la energía solar en tu hogar. ¡Anímate y descubre cuánto podrías ahorrar!
Otras formas de generar energía en tu hogar
Llegados a este punto y como te contamos al principio, también hay otras formas de generar electricidad de manera eficiente, además de las placas solares.
La energía eólica es menos común a nivel de autoconsumo y para utilizarla se emplean las instalaciones minieólicas, que transforman la fuerza del viento en corriente eléctrica y funcionan de manera similar al consumo fotovoltaico.
En este caso es primordial que haya viento intenso en la zona, para garantizar la buena producción. Y, en comparación con el sistema fotovoltaico, los aerogeneradores representan una mayor inversión que los módulos solares.
Descubre cuánto puedes ahorrar poniendo placas solares en tu hogar
Calcula tu ahorro aquíAhora que ya conoces cómo generar electricidad en casa es momento de que te pongas en contacto con nosotros. En SOLY. podemos ayudarte en la instalación de tus placas solares, para que puedas comenzar a aprovechar todos los beneficios de este tipo de energía renovable. Entra ahora y, ¡únete al cambio!
Simula tu
Simula tu instalación.instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto