Saber cuál es el mejor inversor solar para tu vivienda es primordial, es uno de los elementos más importantes para cualquier sistema fotovoltaico. Te contamos sobre los tipos que existen y cuáles son nuestras recomendaciones.
Vamos a empezar por lo primero, ¿sabes qué es un inversor solar? Es muy sencillo, por si no lo sabes, un inversor solar es una de las piezas más importantes. Se encarga de convertir la tensión continua procedente de las baterías o de los módulos, en una tensión alterna senoidal, una energía muy parecida a la que proporciona la red eléctrica.
Dicho de otra forma, para que todos nos entendamos, tiene la función de convertir la energía recogida por las placas solares en electricidad, para que todos en tu vivienda podáis usarla.
Conoce cuál es el mejor inversor solar para tu vivienda
Como los inversores cumplen con una de las funciones más valiosas de cualquier instalación fotovoltaica, debes saber elegir el correcto. No se trata únicamente de tener en cuenta los paneles solares, sino de observar los detalles, párate a estudiar cada uno de sus elementos y conocer su relevancia.
Pero no te preocupes, la información es poder así que aquí te dejamos todo lo que debes saber sobre ellos. Conocer las funciones que cumplen de manera precisa y los tipos que existen te facilitará la decisión y de este modo no tendrás ninguna duda y sabrás cual es el mejor para satisfacer tus necesidades energéticas y las de tu hogar.
Es muy fácil, fíjate en estos parámetros para hacer la elección:
- Las partes del inversor se ajustan a la demanda energética de nuestro hogar.
- Asegurar las protecciones de seguridad adecuadas.
- Poder controlar de manera general este elemento y el sistema fotovoltaico por completo.
- Su potencia.
No se debe pasar por alto el estado de la instalación, debido a que el inversor es una pieza clave para conocer cada uno de los detalles del sistema y cuando ocurre algún problema en el mismo.
Funciones principales que debe tener el inversor fotovoltaico
Para que entiendas la importancia del inversor en el sistema, te compartimos el viaje que hace la energía fotovoltaica. Las placas reciben la luz del sol y el movimiento de los electrones dentro de las células solares permiten que se produzca la electricidad continua. Esta se envía al inversor, que la recibe y posteriormente la convierte en corriente alterna.
Esta corriente es la misma que recibimos desde las centrales eléctricas, así que no te preocupes porque la vas a poder utilizar en todos los ámbitos, como los electrodomésticos o para los aparatos electrónicos.
Espero que lo hayas entendido, pero si todavía tienes dudas de la importancia de este procedimiento, se puede decir que los inversores cumplen con diferentes funciones como:
- La conversión de energía: es su trabajo más conocido, al convertir la corriente continua en alterna de la forma más eficiente posible.
- Optimizan la energía: los inversores ayudan a maximizar la generación de energía por parte de las placas solares.
- Operación constante: este tipo de piezas ofrecen al sistema fotovoltaico una operación constante, disipando el calor de una forma consistente.
- Control de la instalación: este elemento es el encargado de realizar un seguimiento del rendimiento energético del sistema fotovoltaico completo, de la actividad eléctrica y detectar las señales cuando surge algún problema.
¿Qué inversor solar te conviene elegir para tu instalación de autoconsumo con paneles solares?
Ahora que ya conoces sus funciones y características generales te preguntarás y, ¿cuál es el inversor que mejor se adaptará a mis necesidades?
Existen diferentes tipos de inversores, cada uno con sus propias ventajas y desventajas, además de que están diseñados para cumplir satisfacer las necesidades particulares de cada vivienda o lugar en el que se encuentren instalados, a través de diferentes avances tecnológicos.
Te contamos sobre cada uno de ellos, para que puedas seleccionar el que más te conviene.
¡No te pierdas nada, que comenzamos!
Inversores string
Es conocido como el inversor centralizado o “de cadena”, ya que cada panel solar se conecta en serie y la energía es enviada a un único inversor. Es uno de los más comunes debido a que es la opción más económica, tiene un mantenimiento sencillo y es fácil de encontrar.
Al elegirlo debes tener en cuenta que es poco recomendable para quienes tienen diversas horas de sombra durante el día, porque no distingue entre las diferentes placas.
Inversores híbridos
También conocidos como preparados para batería, son la combinación de un inversor solar con uno de batería. Ambas partes forman una sola unidad y la mayoría de ellos proporciona un nivel básico para albergar energía de respaldo en el caso de un apagón.
Este tipo de elementos se están convirtiendo en una de las opciones más competitivas, además de que la baterías se están volviendo más baratas y atractivas para quienes requieren este tipo de instalaciones.
Inversores fuera de la red
Conocidos igualmente como inversores multimodos, son modernos y flexibles. Pueden utilizarse para crear sistemas híbridos más avanzados al conectarse a la red, por lo que son cada vez más populares.
Micro inversores
Es la última tecnología en materia de inversores, es considerado un inversor distribuido, debido a que hay uno de ellos en cada placa solar. Por esta característica son considerados más eficientes que los string, porque logran la producción de energía incluso cuando uno de los paneles no funciona.
Además los microinversores solares tienen otras ventajas como:
- Trabajo a baja tensión
- No ocupa espacio
- Minimiza el mantenimiento
Si tu cubierta tiene obstáculos como chimeneas, paneles solares con diferentes orientaciones o simplemente deseas maximizar la producción eléctrica, los micro inversores son la solución ideal para tu instalación solar.
Descubre más sobre los microinversores aquí
Entrar ahoraEntonces, ¿cómo saber cuál es el mejor inversor solar según calidad y precio?
A la hora de elegir tu inversor debes considerar factores como tu presupuesto, su eficiencia y el tipo de instalación que quieras realizar. Además fíjate en criterios como su potencia, confiabilidad, calidad, garantía y monitoreo.
¿Sabrías ya cuál poner? Lo que siempre te recomendamos, cuenta con una asesoría profesional adecuada y profesionales para poder lucir tu inversión satisfactoriamente y hacer una buena selección de todo lo que necesites.
En SOLY podemos ayudarte a determinar el mejor inversor solar para tu vivienda, aquel que tenga las características adecuadas para tu instalación. Contáctanos ahora y pon en marcha tu proyecto, contando con todos los elementos necesarios para transformar la energía de tu hogar en poco tiempo.
Secciones.
También te podría interesar:

Simula tu
Simula tu instalación.instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto