¿Conoces los tipos de placas solares que existen? En Soly. te contamos sobre las diferentes de cada una de ellas y te ayudamos a elegir la que va a funcionar mejor en tu vivienda. Toma nota de nuestras recomendaciones.
Las placas solares emplean los rayos del sol para generar energía eléctrica o térmica, que podrás utilizar en las diferentes áreas de tu vivienda. Al elegir este tipo de instalación contribuyes para hacer del planeta un lugar más sostenible y que cada vez más personas se atrevan a cambiarse al autoconsumo fotovoltaico.
Pero, antes de tomar cualquier decisión, es significativo de que conozcas cada uno de los tipos que existen, de esta manera puedes asegurarte de que elegiste el sistema fotovoltaico más adecuado para tu vivienda.
¿Qué tipos de placas solares existen y para qué se utilizan?
Existen diferentes formas de diferenciar los tipos de placas solares, algunos de ellos por las caras de captación solar y otros por su tecnología. Lo más relevante es que conozcas la forma en la que funciona cada modelo y sus beneficios particulares.
Tipos según las caras de captación solar
Este tipo de placas disponen de una o dos caras para la captación de luz solar y suelen ser conocidas como térmicas.
Los más comunes que vas a encontrar de este tipo en particular son los monofaciales; es decir, los que capturan la luz del sol por su cara superior, por lo que su cara inferior es opaca. Pero es primordial tener en cuenta que existen paneles bifaciales, en ello ambas caras se utilizan para capturar la luz solar y convertirla en electricidad.
Estos últimos, a pesar de no ser tan conocidos, tienen una tecnología con la que se lleva trabajando desde los años 60, pero recientemente ha tenido un mayor impulso. Su objetivo no es el de aumentar la eficiencia de manera prioritaria, sino el de generar más electricidad.
Tipos de placas solares según su tecnología
Otra tipología de las placas solares y quizás la más usada para diferenciar los diferentes modelos, es la que se refiere directamente a la tecnología que se conforma. Entre ellos existen los monocristalinos, policristalinos y de película delgada; cada uno con sus propias características y ventajas.
Monocristalinos
Los paneles monocristalinos son de los más utilizados actualmente en las instalaciones solares en tejados. Esto es gracias a su eficiencia, ya que con ellos lograrás el ahorro energético que buscas para tu vivienda.
Por otro lado, hay personas que también los seleccionan por su apariencia, debido a que son de un color negro plano, lo que los hace populares entre los propietarios. Si quieres identificarlos, solo tienes que fijarte en la forma de las obleas de silicio, las cuales suelen ser cuadrados con las esquinas cortadas.
En SOLY. sabemos la importancia y las ventajas de este tipo de paneles, por lo que contamos con este tipo de tecnología para lograr instalaciones con mayor rendimiento y adaptadas a tus necesidades.
Policristalinos
Los paneles policristalinos o multicristalinos son populares entre quienes desean instalar paneles solares con un presupuesto limitado.
Los mismos se caracterizan por no tener las esquinas cortadas, por lo que no podrás ver los espacios en blanco en su parte frontal. Su fabricación hace que tengan un color azulado irregular, que no es del agrado de algunas personas.
De película delgada
Este tipo de tecnología es completamente diferente a los dos que te mencionamos anteriormente.
Son paneles que se caracterizan por tener un color negro sólido y no poseer contornos normales de células de silicio. Asimismo, son ligeros y flexibles, por lo que su instalación es más sencilla.
Este tipo de placas solares se utilizan principalmente en operaciones de gran escala, como las instalaciones industriales o los servicios públicos, debido a que su eficiencia es más baja y necesita de un mayor espacio para la instalación de los módulos necesarios.
Diferencias entre paneles monocristalinos, policristalinos y de película delgada
Ahora que ya conoces cada uno de los tipos que existen, ¿cuál es la diferencia real entre ellos, además de la apariencia? Veamos un poco de lo que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu elección final.
¿Qué tipo de paneles es más eficiente?
Ya te mencionamos que una de las principales características de los paneles solares monocristalinos es que tienen una mayor eficiencia, oscilando entre el 17 % y el 23 %. Esto es gracias a que los electrones pueden fluir más fácilmente a través de la célula.
En cuanto a las placas policristalinas, los múltiples cristales de silicio dificultan el flujo de electrones. Esto hace que su tasa de eficiencia sea menor que la de los paneles monocristalinos, por lo que su índice normalmente oscila entre el 15 % y el 17 %.
Los que utilizan la tecnología de película delgada tienen la reputación de captar con la eficiencia más baja, hasta hace poco era de un solo dígito. Los investigadores han logrado que su eficiencia aumente a 23,4 % en prototipos; sin embargo, los que se encuentran disponibles en el mercado solo logran una eficiencia en el tango del 10 al 13 %.
¿Cuáles son las diferencias en el precio?
Los paneles monocristalinos, gracias a su proceso de fabricación, ventajas y eficiencia, suelen ser los de mayor coste. Pero, debido al avance de la tecnología solar, el precio del mismo ha ido disminuyendo y actualmente puede competir con el de los paneles policristalinos sin problema.
Los paneles policristalinos, por su parte, siguen siendo más baratos. Esto es debido a su producción, pero no hay que olvidar a la hora de elegirlos que su rendimiento es menor.
Finalmente, las placas solares de película delgada tienen el coste más bajo de los tres tipos, debido a su bajo rendimiento y a que tienen un proceso de instalación más sencillo.
¿Cuál es el mejor tipo de panel solar para tu hogar?
En términos generales, si estás buscando placas solares para tu vivienda, debes descartar por completo la instalación de películas solares, ya que no tiene sentido. No producirán la electricidad que necesitas, por lo que no vale la pena por su precio.
Nuestra principal recomendación es que elijas los paneles monocristalinos, a pesar de su precio más alto. Esto porque con ellos vas a obtener una mayor eficiencia y una estética elegante en donde lo coloques.
Ahora que conoces los diferentes tipos de placas solares, ¿cuál eliges para tu hogar? En Soly. tenemos diferentes modelos y te asesoramos para que tomes la mejor decisión, teniendo en cuenta tus necesidades y la de tu vivienda. ¡Contáctanos ahora!
¿Cuáles Son los Tipos de Placas Solares? Descúbrelo Aquí
En Soly. te contamos sobre los tipos de placas solares y sus características ⇨ Entra ahora para saber su precio y cuáles son las más eficientes ☝
Secciones.
También te podría interesar:

¿Cuáles son las fuentes de energía renovables?

¿Cuál es el mejor inversor solar para tu vivienda? Descúbrelo

Simula tu
Simula tu instalación.instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto