Los tipos de energías renovables que existen son muchos, cada una de ellas con sus propias características y ventajas. Toma nota para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Las energías renovables son aquellas que están basadas en el uso de recursos naturales, como el sol, el viento o el agua. Su principal característica es que no utilizan combustibles fósiles, por lo que son alternativas sostenibles, capaces de renovarse ilimitadamente.
Actualmente, este tipo de recursos juegan un papel fundamental en la transición energética, por lo que promover su desarrollo es trascendental para combatir el cambio climático.
¿Qué tipos de energías renovables existen? Descúbrelo
Lo mejor de las energías renovables es que actualmente no existe una única opción, cada vez hay más formas de aprovechar los diferentes recursos del medio ambiente. Por lo que se pueden aprovechar y transformar para el consumo propio más fácilmente.
Éstas energías no se utilizan solamente para la producción de electricidad, también pueden servir para generar calor, gas y combustibles como el biogás o biocombustibles.
En la naturaleza puedes encontrar una gran variedad de fuentes energéticas, inagotables y que le aportaran diferentes beneficios a tu hogar, además del ahorro y el cuidado del planeta. Con su ayuda se puede potenciar el autoconsumo y reducir la dependencia energética en España frente a otros países.
Energía eólica
La energía eólica se considera renovable porque genera electricidad utilizando la fuerza del viento. Esto se logra a través de los molinos que se encuentran ubicados en parques eólicos y se conectan a generadores de electricidad.
Los generadores de electricidad son los encargados de transformar la energía del viento en eléctrica.
Se trata de una opción que contribuye al desarrollo sostenible, que no es contaminante y que se renueva, generando a su vez riqueza y empleo local.
Energía solar
La energía solar se obtiene del sol, como su nombre lo indica, por medio de placas solares. Estos paneles se encargan de absorber la radiación solar, para después transformarla en electricidad.
Se puede utilizar de muchas maneras: como parte de la red eléctrica para dar energía a los diferentes espacios de tu hogar, o como energía termoeléctrica que es la que se utiliza para calentar un fluido, como el agua.
Este tipo de sistemas no requieren de mucho mantenimiento y puede combinarse con baterías que te permiten almacenar electricidad y utilizarla cuando no hay sol.
Recuerda que puedes usar este tipo de sistemas en tu hogar ahora mismo, tan solo tienes que contactarnos y nosotros te diremos lo que debes hacer para completar su instalación.
Energía hidráulica o hidroeléctrica
Esta es otra de las energías renovables más conocidas, la cual utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Éstas necesitan presas para funcionar.
Es considerada una de las más económicas y su producción se puede adaptar a las necesidades de quienes la eligen.
Biomasa y biogás
El precio de este tipo de energía es muy llamativo, además de que es ecológica. Consiste en la combustión de los residuos orgánicos de origen natural y vegetal.
En pocas palabras, se encarga de generar electricidad por medio de productos biodegradables como el serrín o las cortezas, por ejemplo.
Es considerado el reemplazo del carbón y permite eliminar residuos orgánicos e inorgánicos, dándoles una gran utilidad. Además, es una fuente energética que no contamina y ayuda a disminuir la emisión de CO2.
Energía geotérmica
Este tipo de energía nace directamente en el corazón de la tierra, ya que se trata de aquella que aprovecha las altas temperaturas de los yacimientos bajo la superficie terrestre.
Todo esto quiere decir que genera energía a través del calor, en lugares normalmente volcánicos que llegan hasta 1500 grados centígrados. Es un recurso constante, que no requiere de grandes espacios para funcionar y que tampoco genera ruido.
Por otro lado, se utiliza por medio de sistemas que requieren de poco mantenimiento y con ellas se pueden optimizar los recursos, gracias a que sus componentes pueden recuperarse y ser reutilizados.
Energía mareomotriz
La energía mareomotriz también se conoce como undimotriz u olamotriz, y es la que aprovecha la fuerza de las mareas o de las olas. Gracias a la fuerza del mar es posible la producción de energía eléctrica.
El mar es una fuente de energía renovable, continua, inagotable y abundante, por lo que tiene un gran potencial para aprovecharse fácilmente.
Asimismo, se trata de una fuente energética predecible y gestionable, cuando se conocen los ciclos de las mareas. Con ellas es posible generar electricidad a baja velocidad y sin emitir ningún gas que ocasione el efecto invernadero.
Bioetanol
Se trata de un recurso energético que utiliza combustible de origen vegetal como materia prima. Esto es gracias a que existen diferentes tipos de plantas, como la caña de azúcar o el maíz, que pueden aportar.
El bioetanol se obtiene mediante la fermentación industrial que transforma el azúcar o el almidón en alcohol. Esta sustancia se destila y deshidrata para obtener el biocombustible, que se utiliza en procesos que estén compuestos por equipos adaptados a ello.
Se trata de una fuente de energía renovable, es decir, inagotable, que emite entre 40 % y 80 % menos de gases invernaderos, si se lo compara con combustibles fósiles.
Biodiésel
El biodiesel es la alternativa clave al uso de la gasolina o diesel como combustible. Se trata de una opción sintética, que se obtiene a partir de componentes naturales como los aceites vegetales o las grasas naturales.
Se diferencia con el bioetanol debido a que surge de la esterificación y transesterificación, dos procesos químicos que se realizan para obtener este tipo de biocombustible.
Es una opción respetuosa con el medio ambiente, debido a que su materia prima es ecológica y su producción es a partir de semillas de diferentes plantas. Además, genera menos emisiones de gases contaminantes y no contiene azufre.
En Soly. te enseñamos los tipos de energías renovables que existen porque queremos que puedas elegir entre las diferentes opciones que hay para cuidar del medio ambiente y aprovechar recursos más eficientes en tu hogar.
Secciones.
También te podría interesar:

¿Cómo generar electricidad en casa?

¿Cuáles son las fuentes de energía renovables?

Simula tu
Simula tu instalación.instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto