C l í c a m e p a r a v e r e l v í d e o

¿Es rentable instalar placas solares en una casa?

¿Es rentable instalar placas solares en una casa? Te damos la respuesta y todo sobre el periodo para amortizar tu sistema de paneles fotovoltaicos. ¡Quédate para descubrirlo!
Publicado el 12 de September del 2022

Leer Artículo

Si quieres conocer la respuesta a si es rentable instalar placas solares en una casa, acabas de aterrizar en el lugar adecuado para descubrirlo. En SOLY. te contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de instalaciones y la función tan importante que pueden suponer en tu hogar.

Si quieres introducir las energías renovables en tu vida cotidiana, la mejor forma de comenzar a hacerlo es a través de la instalación de las placas fotovoltaicas. Y puesto que te ha picado la curiosidad y has llegado hasta aquí preguntándote si es rentable, te adelantamos que además de ser muy beneficioso, se trata de un sistema que cuenta con muchísimas ventajas para ti y para tu hogar.

Entonces… ¿Qué precio tiene instalar placas solares en mi hogar? ¿Cuándo recuperaré la inversión inicial?Entendemos que te hagas este tipo de preguntas y tengas muchas más en el tintero puesto que al principio tienes que realizar una gran inversión para llevar a cabo este proyecto en tu casa. 

Pero calma que para eso estamos aquí, para poner un poco de luz a todas tus inquietudes y para adelantarte que no te arrepentirás de embarcarte en esta aventura. 

Te contamos el por qué a continuación ¡Quédate para salir de dudas de una vez por todas!

Descubre si es rentable poner paneles solares en casa

A pesar de que la respuesta inicial es sí, puedes llegar a pensar que esto no es objetivo. Por esta razón, es fundamental conocer la explicación que hay detrás de esta afirmación.

Lo primordial que hay que entender sobre la rentabilidad de un proyecto como este es que existen algunos factores claves que no puedes pasar por alto, como:

  • Su precio: ya que se trata de una instalación que cambiará por completo tu hogar y puede parecer que tiene un coste muy alto.
  • Ahorro: sí, es una gran inversión, pero que a medio plazo te ayudará a conseguir el ahorro energético que necesitas para tu hogar.

Esto quiere decir que no se trata únicamente de ver el precio de cada uno de sus componentes y de los profesionales que trabajen en ello, sino de tener en cuenta los beneficios que te traerá con el paso del tiempo.

Esto último es precisamente lo que hace que la instalación de las placas solares en tu vivienda sea rentable, debido a que tiene grandes ventajas que no se pueden pasar por alto tan fácilmente.

Beneficios como:

  • Que es renovable y abundante.
  • Se trata de un sistema amigable con el medio ambiente, que no causa contaminación.
  • Son sistemas silenciosos, que no tienen ningún ruido asociado.
  • Cuentan con un bajo mantenimiento, apenas necesitan limpieza y llegan a tener hasta 20 años de garantía.

Pero, el principal motivo por el que es rentable es porque reduce los costos de electricidad. Esto quiere decir que con los nuevos medidores bidireccionales es posible que la energía consumida pueda regresar a la red eléctrica de CFE, con lo que obtendrás crédito a tu favor.

Todo esto hace que sea la alternativa más económica y segura a largo plazo, sobre todo porque su instalación es realmente sencilla.

¿Cuánto cuesta un panel solar?

La realidad es que el coste de un panel solar dependerá de su calidad y tamaño, por lo que puede ser muy variado. En promedio este valor puede ir entre los 150 y 250 euros aproximadamente, pero también hay que tomar en cuenta otros componentes de la instalación.

Es importante señalar que existen diferentes tipos de placas solares fotovoltaicas, ya que se dividen en función del grado de pureza del silicio utilizado. Esto puede hacer igualmente que su precio varíe, al elegir entre paneles monocristalinos, policristalinos y placas amordas.

Cada una de ellas tienen sus propias características, las cuales deben ser tomadas en cuenta por la empresa que realice el proyecto. De esta forma, obtendrás un resultado final mucho más satisfactorio y ajustado a las necesidades de tu hogar en todo momento.

Pero, el precio de cada uno de los paneles no es el único factor a tener en cuenta a la hora de desarrollar un presupuesto. La realidad es que la inversión para una vivienda con un consumo anual de 6.000 kWh al año podrá ir desde los 4.000 y 7.000 euros, por ejemplo.

El coste final de un sistema fotovoltaico dependerá igualmente de la calidad de los componentes que se utilicen, el procedimiento, los metros cuadrados de las placas, las características del proyecto y la mano de obra profesional.

Sin embargo, aunque pueda parecer un precio muy alto a simple vista, la realidad es que desde el mismo momento en el que se completa la instalación, se comienza a amortizar a sí misma mediante el ahorro en la electricidad y el gas natural. Esto se ve reflejado igualmente en bonificaciones fiscales, que hace aún más atractivos este tipo de sistemas.

Periodo para amortizar tu instalación de paneles fotovoltaicos en casa

El alto coste de la instalación fotovoltaica no debe ser un factor determinante al elegir este tipo de sistemas para tu hogar, porque comenzarás a ahorrar al minuto de haber completado el proyecto.

La amortización, es decir el momento en que la inversión realizada se iguale a la cantidad ahorrada, puede ser deducida a través de un cálculo muy sencillo. Tan solo debes tener en cuenta aspectos como:

  • El coste final en bruto de la toda la instalación
  • Todos los beneficios que te hemos mencionado, junto con el ahorro económico que conseguirás al año gracias al uso de las placas solares.
  • Los kWh que consumes al mes.
  • La superficie útil disponible en el tejado.
  • El clima de la región o el lugar donde te encuentres.
  • La orientación de los paneles.

Cada uno de estos aspectos condicionan el precio final de tu instalación, así como las ayudas o subvenciones para el autoconsumo energético que puedes conseguir en tu respectiva comunidad.

Todo esto quiere decir que el periodo de amortización lo obtendrás al dividir el coste total de la instalación fotovoltaica, restando previamente las subvenciones, entre el beneficio anual en ahorro eléctrico reflejado en tu factura de luz.

Por lo tanto, como resultado final obtendrás es que se trata de una alternativa asequible y con la que podrás aprovechar un recurso natural gratuito, infinito y no contaminante.

La realidad es que sí es rentable instalar placas solares en una casa, ya sea de forma individual o vecinal. En SOLY nos encargamos de realizar tu proyecto y que con ello puedas disfrutar de cada uno de los beneficios de elegir este tipo de energía renovable como la mejor opción para tu hogar.

Simula tu
instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto

Simula tu instalación.

Secciones.

También te podría interesar:

Mar. 22. 2022

7 beneficios de tener paneles solares en casa

¿Te preguntas qué beneficios tienen los paneles solares en casa? Te contamos 7 de sus grandes ventajas. Después de leer este artículo vas a querer instalar ...
Sep. 07. 2022

¿Qué subvenciones hay para placas solares?

En Soly. te contamos qué subvenciones hay para placas solares y cómo puedes solicitar este tipo de ayudas en tu comunidad ¡Sigue leyendo para tomar nota de t...

Comentarios:

Sé el primero en dejar un comentario en este post:

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087
Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087

Recibe tu presupuesto, gratis.

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos ahora 931 712 087
¡Gracias!

En breves, un asesor se pondrá en contacto contigo.

Para asegurar una buena experiencia por favor pon tu móvil vertical