C l í c a m e p a r a v e r e l v í d e o

¿Qué producción tienen tus placas solares en invierno? Descubre su rendimiento

¿Sabes qué producción tienen tus placas solares en invierno? Sigue leyendo este artículo del blog de Soly. y sal de dudas. Te lo contamos todo con detalle.
Publicado el 30 de January del 2023

Leer Artículo

Te preocupa no saber, ¿qué producción tienen las placas solares en invierno? Aquí vas a descubrirlo. En SOLY. te contamos si este tipo de sistema son rentables en esta época del año y si la nieve puede llegar a afectar, sigue leyendo para saber más.

Cuando piensas en placas solares, es probable que lo primero que venga a tu mente sea un tejado en el que se encuentra instalado el sistema fotovoltaico, que recibe una cantidad generosa de radiación solar. Todo este escenario bajo un cielo despejado, por lo que es probable que se trata de un verano en donde hace mucho calor.

La realidad es que para muchos la mejor forma de invertir en paneles solares es hacerlo durante el verano, como una gran opción para ahorrar. Pero, ¿qué puedes esperar en invierno?

Lo primero que debes saber al respecto es que este tipo de sistemas obtienen su energía de la radiación del sol, no de la luz que él mismo emite. Por esta razón, no importa si hay muchas nubes, el sol sigue estando ahí y con él su radiación.

Lo más importante es que prestes atención al rendimiento de tus placas y a otros aspectos relevantes de los que te hablaremos a continuación.

Descubre el rendimiento de las placas solares en invierno

Lo primero que debes considerar al tomar tu decisión, es que las placas solares son una instalación a largo plazo. Esto quiere decir, que para que la inversión sea rentable deben pasar entre 5 y 10 años, por lo que el invierno forma parte de este tiempo de espera.

Por otro lado, se trata de una instalación a la que le sacarás provecho durante 30 años, como mínimo. En este tiempo solo debes preocuparte porque genere la energía necesaria para pagar el coste de su instalación.

Esto último realmente no es una preocupación, ya que la amortización está prácticamente asegurada en este tipo de sistemas. Sin importar el clima, obtendrás los resultados que esperas, tan solo tienes que conocer todos los detalles al respecto, para que no te queden dudas de que se trata de la mejor opción para tu hogar.

¿Son rentables los paneles solares en invierno?

La respuesta es sí y no deben quedar dudas al respecto. Como ya te explicamos, los paneles solares absorben energía solar en invierno, de una forma muy similar a como funcionan el resto del año.

Lo más relevante es conocer uno de los aspectos principales sobre este tipo de sistema, para que no pienses que puede haber algún inconveniente. La energía producida en los meses de invierno es diferente porque tiene que ver directamente con las horas de luz.

Durante el verano, por ejemplo, la luz del día puede durar en promedio unas 15 horas, pero esto cambia en invierno, ya que es la estación menos luminosa del año, con tan solo 10 horas en promedio.

A esto se le suma el hecho de que por las condiciones meteorológicas pueden atenuar la incidencia de los rayos de luz sobre los paneles. Lo que puede disminuir el rendimiento del sistema fotovoltaico hasta en un 20 %, debido a circunstancias como las tormentas de lluvia o nieve.

¿Las placas solares cargan sin sol?

La respuesta a esta pregunta también es positiva, de hecho las placas solares cargan con diferentes tipos de luz, incluso con la artificial.

Por lo tanto, pueden obtener energía cuando el sol no lanza rayos directamente sobre ellas. La función del sistema es atraer diversas longitudes de ondas, por lo que atraen a aquellas que logran atravesar las nubes.

Además, si has invertido en un sistema de alta eficiencia, los inconvenientes serán mucho menores, debido a que este tipo en particular se ajusta a tus necesidades. Por lo que captarán los rayos, sin importar las circunstancias, y tendrá un funcionamiento óptimo cuando lo requieras.

¿Afecta la nieve a tus placas solares?

La nieve durante el invierno es otro factor que hay que tener en cuenta, ya que es de gran relevancia. Si este elemento se acumula en exceso, puede solidificarse sobre los paneles, lo que representa un problema para el sistema.

Por otro lado, si la nevada es copiosa, también es posible que el peso de la acumulación desvié levemente el ángulo de inclinación de los paneles, por lo que será necesario un mantenimiento profesional para reorientarlos.

Pero, una capa de nieve pequeña no genera mayores inconvenientes, mientras se cuente con prudencia y se retire antes de que se acumule a gran escala.

Entonces, ¿merece la pena invertir en paneles solares en invierno?

Sí, merece la pena, debido a que los paneles solares funcionan perfectamente durante el invierno. Tan solo hay que considerar que al disponer de menor radiación, generan menos electricidad.

Hacer la inversión durante el invierno o en el verano no conlleva alguna diferencia de gran relevancia. Te recomendamos contratar a una empresa profesional que haga un estudio personalizado para comprobar la amortización de la instalación, teniendo en cuenta tu presupuesto.

De esta manera puedes asegurarte de que se trata de una gran inversión, de la que obtendrás diferentes beneficios durante todo el año. Todo esto si eliges las mejores placas solares, que te permitan contar con este sistema por mucho tiempo en tu hogar (30 años mínimo).

Rendimiento durante todo el año gracias a los paneles solares inteligentes de SOLY.

En SOLY. nos aseguramos de analizar cada una de las características de tu vivienda y el lugar donde se encuentre, incluyendo el clima. Por lo que aseguramos el buen rendimiento de tus placas solares en invierno y en cualquier época del año.

Esto lo logramos mediante un estudio previo a la instalación, que te permita obtener un sistema fotovoltaico ajustado a tus necesidades, garantizando el ahorro energético que estás buscando en tu día a día.

Contáctanos ahora y deja de preocuparte por qué producción tienen tus placas solares en invierno. Nosotros vamos a responder cada una de tus preguntas y nos aseguramos de que realices la mejor inversión en un sistema de energía renovable eficiente durante cualquier época del año.  

 

Simula tu
instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto

Simula tu instalación.

Secciones.

También te podría interesar:

Mar. 07. 2022

¿Cómo generar electricidad en casa?

Te contamos cómo generar electricidad en casa de forma fácil y sencilla para que ahorres en tus facturas de la luz a partir de ya. ¿Te quedas para tomar nota...
Feb. 08. 2022

¿Cómo funcionan las placas solares en una casa? Usos y ventajas

¿Te preguntas cómo funcionan las placas solares en una casa? Sigue leyendo porque vamos a sacarte de dudas: descubre además para qué sirven y sus ventajas y...
Sep. 15. 2022

¿Qué mantenimiento requieren las placas solares en una casa?

Conoce todo lo que hay que saber sobre el mantenimiento de las placas solares. Toma nota de nuestros mejores consejos para lograrlo sin problemas.

Comentarios:

Sé el primero en dejar un comentario en este post:

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087
Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087

Recibe tu presupuesto, gratis.

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos ahora 931 712 087
¡Gracias!

En breves, un asesor se pondrá en contacto contigo.

Para asegurar una buena experiencia por favor pon tu móvil vertical