Seguramente habrás escuchado hablar de esto, pero realmente sabes cómo se aprovecha la energía solar. Actualmente, sabemos que este puede llegar a ser una de las fuentes más importantes de energía, pero ¿Cuál es la razón? Te lo contamos.
La energía solar es una de las fuentes renovables más conocidas de España, debido a todas sus ventajas y usos. Es responsable con el planeta, limpia y renovable, es por todo esto que cada vez adquiere mayor relevancia en cada uno de los hogares y negocios del país.
Tú también puedes aprovecharte de sus beneficios, conócelos y únete a este verdadero cambio ambiental en poco tiempo.
¿Qué es la energía solar?
Lo primero que debes saber es que la energía solar, como su nombre indica, es aquella que es generada por el sol y que transforma las radiaciones solares para transformarla en energía para nuestro hogar.
En el sol se producen de forma constante reacciones nucleares de fusión, entre los átomos de hidrógeno, que dan lugar a un átomo de helio y con ello se libera una gran cantidad de energía. Una pequeña parte de ella llega a la Tierra, y otra parte se encuentra reflejada hacia el espacio exterior.
El sol es inagotable y de gran abundancia, y más en nuestro país, por lo que es una fuente renovable. Además, es muy limpia, lo que la ha convertido en una alternativa que puede reemplazar a aquellas que no sean renovables como la energía fósil o las más peligrosas como la energía nuclear.
¿Cómo se aprovecha la energía solar en una casa?
Para poder aprovecharte de todos los beneficios de la energía solar es necesario que hagas la instalación de una placa o paneles fotovoltaicos. Estos permitirán el ahorro en las facturas eléctricas de tu casa. No nos equivocamos si decimos que esta era una de las mayores ventajas que buscabas.
Debes saber que la instalación requiere una inversión inicial, pero es tanto el ahorro que genera que podrás amortizarlo muy pronto.
Instalando placas solares e inversores de red en tu vivienda
Existen dos formas de conectar las placas solares para poder aprovechar la energía que generan. Esto se hace en paralelo o en serie, y cada una de estas instalaciones tiene sus propias especificaciones y se recomiendan para diferentes tipos de potencia.
Los paneles solares en paralelo están recomendados para potencia entre los 200 W y los 260 W. Están compuestos por 60 células y únicamente para instalaciones solares de 24 V o de 48 V. Este tipo de conexiones implican que las placas se conecten entre sí y por ello la intensidad se mantiene.
Otra manera común de llevar a cabo la instalación es a través de los paneles solares en serie, la cual está destinada para placas con potencia superior a los 200 W. La finalidad de esta conexión es el aumento del voltaje y la intensidad, la cual será adaptada a las características de la batería.
Estos sistemas se conectan a la red eléctrica a través de un procedimiento muy sencillo, en el que solo se necesita un inversor. El mismo consiste en conectar los enchufes positivos y negativos de los paneles en el mismo, para después conectar el enchufe de 230 V del inversor al zócalo.
Contando con baterías solares y fotovoltaicas
Esta instalación es muy interesante sobre todo para viviendas de zonas rurales, donde la red eléctrica es difícil. Las baterías permiten el funcionamiento de instalaciones aisladas, por lo que son imprescindibles para disponer de electricidad dentro del inmueble.
¿Para qué se aprovecha la energía solar y qué ventajas tiene?
La energía solar se puede aprovechar de dos formas diferentes, como energía térmica o como energía fotoeléctrica. Como ya sabrás y te hemos contado, el elemento indispensable, encargado de captar la radiación solar y transformarla en energía útil es el panel solar.
Podrás entender las dos formas diferentes de una manera muy sencilla. La energía térmica consiste en conducir la energía del sol hacia un medio que sea portador de calor, generalmente agua o aire en estos casos. La energía fotoeléctrica es aquella cuya transformación es directa a energía eléctrica, para su aplicación en el autoconsumo de los hogares o en los huertos solares, para la producción a gran escala y comercialización de la energía obtenida.
Instala este tipo de sistemas y aprovéchate de un gran número de ventajas como:
- El sol es inagotable y no contamina al planeta.
- Reduce la dependencia del consumo de la red eléctrica y el gas natural.
- Se pueden alcanzar temperaturas de hasta 3000 °C, para poner en marcha ciclos termodinámicos de alto rendimiento.
- No emite sustancias tóxicas que puedan contaminar el aire.
- Reduce el uso de los combustibles fósiles, tan escasos y contaminantes hoy en día.
¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica?
Después de tener toda la instalación fotovoltaica realizada, los módulos fotovoltaicos son los encargados de transformar la radiación solar en energía eléctrica o térmica. La energía que se obtiene pasa al regulador de carga, si lo tiene, y de ahí viaja hasta las baterías, si cuenta con ellas.
Si no dispones de ninguno de estos elementos, la energía generada pasará directamente al inversor para convertirse en tensión continua. De ahí pasa al cuadro de protección que tiene el hogar por completo y ya con ello podrás utilizarlo en cualquier elemento eléctrico de tu casa.
Si te has decidido por contar con baterías solares, la energía alterna es almacenada allí, hasta que la necesites en cualquier momento. Con las baterías podrás utilizar energía hasta cuando no haya sol.
Conoce cuál es la situación actual de la energía solar en España
Durante muchos años, en España, se ha intentado impulsar la generación de energía eléctrica por energías renovables a pesar de los diferentes obstáculos, a día de hoy podemos decir que ha habido muchos cambios importantes. Cambios necesarios para nuestro ahorro, nuestros hogares y para el planeta.
Con el nuevo Real decreto 244/2019 se suprimen los permisos de conexión para las instalaciones de hasta 15 kilovatios. Además, existe un trabajo significativo con la finalidad de homogeneizar y simplificar los permisos urbanísticos.
Todos estos cambios han generado en la población una gran demanda de energía solar a través de las placas fotovoltaicas.. Desde los años 2016 y tan solo hasta el 2020 la capacidad de instalación de este tipo de energía aumentó en un 20 % según el informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable.
En el último año, el crecimiento en potencia instalada es de un 135 %, lo que se considera un éxito para este sector en el país.
Conocer cómo se aprovecha la energía solares muy importante si estás interesado en sumarte a esta revolución con tu instalación fotovoltaica y así poder obtener todos los beneficios para tu hogar y un mayor rendimiento energético. En SOLY podemos asesorarte al respecto y responder cada una de tus dudas, ya que con nuestra ayuda puedes lograr un sistema funcional y con el que puedas ahorrar electricidad en muy poco tiempo, ¡contáctanos ahora!
Secciones.
También te podría interesar:

Simula tu
Simula tu instalación.instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto