El mantenimiento de placas solares es mucho más sencillo de lo que piensas, tan solo hay que seguir pocos pasos para lograrlo. En SOLY te contamos cómo debes realizarlo, lo que necesitas y algunos consejos que pueden ser muy útiles.
Una de las mayores preocupaciones de quienes desean instalar paneles solares en su hogar, es su posterior mantenimiento o limpieza. Esto es normal, debido a que se trata de una serie de piezas que podrían necesitar de una constante supervisión por parte de expertos.
La realidad es que los paneles solares tienen una producción máxima, la cual alcanzan únicamente si funcionan de la manera adecuada. De allí la importancia de cuidar de ellos y estar atentos a cualquier fallo que se puede presentar con el paso del tiempo.
Pero, no tienes que preocuparte mucho por ello, debido a que no se trata de una tarea demasiado complicada. Toma nota de lo que debes hacer y de los puntos clave a los que hay que prestar atención para asegurarte de que todo está funcionando adecuadamente.
Conoce qué mantenimiento requieren las placas solares en una casa
Los paneles solares cada vez adquieren una mayor importancia en el mundo actual, debido a que con ellos puedes ahorrar hasta un 70 % en tus facturas de luz. Por ello, son considerados una inversión que vale la pena, sobre todo porque pueden durar más de 30 años funcionando en tu hogar.
Para garantizar precisamente esta durabilidad y resistencia, es primordial cuidar de sus condiciones, cómo son tratados y el uso que les das.
Es primordial que recuerdes siempre que están instalados en el exterior de tu hogar, donde hay muchos factores que pueden ocasionar daños sin que te des cuenta. Algunas de las adversidades que debes considerar son el clima, la suciedad que mueve el viento u algunos animales.
Esto hace que el adecuado mantenimiento sea clave esencial para evitar la acumulación de agentes extraños que puedan ocasionar la pérdida de energía, junto con la supervisión de que no haya ningún daño en ellos.
Hasta un 8 % de la energía generada puede llegar a perderse, al no contar con un panel en óptimas condiciones. Esto a largo plazo resulta negativo, debido a que no podrás ahorrar el dinero que deseas en tus facturas de luz.
Todo esto hace que la limpieza de las placas fotovoltaicas de manera periódica sea de trascendental, para sacar su máximo rendimiento. Además, de esta manera también puedes alargar su vida útil y garantizar que trabajen correctamente durante más tiempo.
¿Cómo se debe realizar el mantenimiento de tus placas solares?
Ahora que ya conoces la importancia, ¿por dónde comenzar a hacer su mantenimiento? Después de que tienes la instalación completa, esta es la pregunta que sigue.
Lo primero que debes saber es que se trata de un procedimiento muy sencillo, que puedes hacerlo con agua combinada con una pequeña cantidad de jabón. Al hacer esta mezcla puedes retirar la suciedad fácilmente, sobre todo si lo haces de manera periódica, es decir, que no pase demasiado tiempo. Si no es fácil subir a tu tejado no te preocupes, piensa que también puedes limpiarlas con una manguera y agua.
Es fundamental que no utilices detergentes o materiales de limpieza ásperos para hacerlo, ya que podrán dañar la superficie del panel permanentemente.
Te recomendamos que elijas una esponja suave con una pequeña cantidad de lavavajillas, para que puedas realizar el procedimiento sin ningún problema. Tan solo tienes que mojar previamente la suciedad y después retirarla suavemente.
Finaliza la tarea utilizando abundante agua para eliminar todos los restos de jabón.
Esto lo puedes hacer unas 3 veces al año para mantener las mejores condiciones en tus paneles solares. Pero si vives en una zona con mucho nivel de polvo, viento y suciedad es recomendable aumentar la frecuencia del mantenimiento para prevenir que se acumule suciedad.
Otras tareas que forman parte del mantenimiento de las placas solares
Además de su limpieza, hay otras tareas que pueden ayudarte a garantizar un correcto mantenimiento de tus placas solares, como la revisión del depósito de acumulación. El mismo contiene las partes esenciales para la captación y transformación de energía, de allí la importancia de su revisión.
La supervisión de las gomas aislantes es igualmente un paso significativo, así como cambiarlas en caso de que se encuentren muy deterioradas.
Finalmente, hay que comprobar que no existan daños estructurales sobre la superficie de las placas. Algunos de ellos son las rupturas, grietas o cualquier otro desperfecto que llame tu atención y que pueda traer consecuencia al funcionamiento de tu sistema fotovoltaico.
Consejos para un correcto mantenimiento de tus placas solares
¿Ya sabes que lograr un buen mantenimiento es realmente fácil? Ahora toma nota de nuestros mejores consejos para lograr hacerlo de la manera correcta:
- No abuses de los detergentes: es fundamental que no queden restos en la superficie de tus paneles, ya que los mismos pueden generar daños. Tampoco debes utilizar grandes cantidades o químicos corrosivos, si tienes dudas mejor limpia solo con agua.
- No los limpies en días con mucho viento: La idea es que con el mantenimiento logres eliminar la suciedad u otros agentes extraños, pero si lo haces en días con viento pueden ocasionar todo lo contrario y peor, porque pueden adherirse a los paneles mojados, haciendo que sea más difícil limpiarlos posteriormente.
- No abusar del lavado a presión: el mismo puede ocasionar daños en los paneles solares.
- Seguridad ante todo: es importante que al limpiar los paneles tomes en cuenta todas las medidas de seguridad, ya que estas trabajando a cierta altura, con agua y en un lugar donde hay electricidad. Lo mejor es que utilices protecciones aislantes para evitar cualquier accidente.
Finalmente, si tienes alguna duda sobre cómo limpiar los paneles solares y no ocasionarles ningún daño, lo mejor es contar con la asesoría profesional para hacerlo y en SOLY estamos dispuestos a ayudarte. Nuestros expertos harán esta tarea por ti, para que puedas evitar cualquier inconveniente y sentirte seguro de su buen funcionamiento.
Ahora que ya sabes todo sobre el mantenimiento de las placas solares, es momento de que te pongas manos a la obra. Cuida de tu sistema fotovoltaico adecuadamente y garantiza su durabilidad por mucho más tiempo.
Secciones.
También te podría interesar:

¿Qué diferencia hay entre un panel solar monocristalino y policristalino?

¿Cuántos paneles solares necesito para una casa?

Simula tu
Simula tu instalación.instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto