C l í c a m e p a r a v e r e l v í d e o

Microinversores solares: qué son, cómo funcionan y qué ventajas tienen

Te contamos qué son los microinversores solares, cómo funcionan, todas las ventajas que tienen y cuándo te recomendamos usarlos. ¡Sigue leyendo!
Publicado el 28 de February del 2022

Leer Artículo

Los microinversores solares son una tecnología innovadora que tienes que conocer ya que vienen dispuestos a revolucionar las instalaciones solares.

Te ayudan a maximizar el rendimiento, bajar drásticamente los costes de mantenimiento, eliminar problemáticas como las sombras y optimizan toda la instalación. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellos, ¡toma nota!

¿Qué son los microinversores fotovoltaicos?

Un microinversor es un inversor fotovoltaico que se utiliza para la conversión de corriente continua, de un panel solar, en corriente alterna, la cual es utilizada en la mayoría de las viviendas.

Estos aparatos tienen unas características que hacen que los puedas distinguir en comparación con el inversor clásico que ya es conocido por todos.

  • Se instala uno por cada panel solar que se tenga la instalación, aunque también existe la modalidad dual, pero ésta es menos común.
  • Su tamaño y peso es inferior, en comparación con un inversor convencional.
  • Nn ocupan espacio el la parte habitable del hogar, se instalan debajo de cada placa.
  • Cuenta con tecnología más avanzada que los inversores tradicionales.
  • Su promedio de vida útil es de más de 20 años, aproximadamente.

En definitiva, se trata de una tecnología de largo plazo con el que se puede extraer mayor potencia de cada panel solar. Al utilizarlos cuentas con la garantía de eficiencia, seguridad y de ampliación del sistema para mejorar su rendimiento.

como funcionan los microinversores solares

¿Cómo funcionan los microinversores?

La instalación de los microinversores es completamente individual, por lo que cada uno es un convertidor independiente. Se encargan de transformar la corriente continua en corriente alterna, sin que deba viajar hasta el centro del inversor.

Hayalgunos modelos que pueden venir integrados directamente en el panel solar, pero también hay otros que se sitúan cerca del mismo, en la estructura metálica.

¿Qué es mejor un microinversor o un inversor?

Un inversor central o en string se encarga de controlar todos los paneles solares a la vez, al tratar a todos los paneles en común, la producción final que llega al inversor es menor que si tratase a cada panel de forma individual. Además el rendimiento de la instalación se verá afectada y entorpecida cuando haya alguna de las placas con sombra o con suciedad.

Con los microinversores, los paneles solares están controlados individualmente, si hay un panel con algún problema (sombra o suciedad) se verá afectada la producción de ese panel en concreto pero no la producción de la instalación total..

Los microinversores solares ofrecen el gran beneficio de eliminar el impacto negativo que producen las sombras, sin importar si son totales o parciales. Esto ayuda a que la producción aumente y elimine el efecto “cuello de botella” que se produce en los inversores.

Se trata de un avance tecnológico que permite controlar cada panel de forma individual y evitar problemas a medio o largo plazo.

Descubre las ventajas y desventajas de los microinversores para paneles solares

¿Quieres saber qué ventajas y desventajas tienen?. Analizar pros y contras antes de realizar cualquier instalación es garantía de éxito, con esto, podrás tomar una buena decisión, es muy sencillo.

Ventajas de los microinversores

Utilizar los microinversores solares tiene varias ventajas que potenciarán tu instalación y facilitarán el control de la misma:

  • Son más eficientes que los inversores string.
  • Siguen produciendo energía, incluso si uno o dos paneles de sistema tienen un rendimiento inferior.
  • Se puede controlar el rendimiento de cada una de las placas solares de manera específica.
  • Se pueden localizar fácilmente los problemas de producción y solucionarlos, en el caso de que los tengan.
  • Con ellos no existe el efecto sombra.
  • Minimiza los gastos de mantenimiento.
  • Tienen un número reducido de componentes, en comparación con los inversores.
  • Se reduce el riesgo de altas tensiones, gracias a su tipo de instalación.
  • Se puede conocer el total de energía generada y el patrón histórico de generación.
  • Este tipo de sistemas producen un impacto positivo en el medio ambiente, además de que podrás ahorrar dinero al usarlos.
  • No ocupan espacio en las zonas habitables de tu hogar.

ventajas y desventajas de los microinversores

Desventajas de los microinversores

Este tipo de sistemas tiene alguna de desventaja respecto a los inversores centrales, pero son muy pocas en comparación con sus beneficios, prometido:

  • Tienen un precio más elevado que un inversor en cadena, debido a la tecnología que utilizan.
  • Son más difíciles de reparar en caso de un problema, debido a su cubierta. Aunque esto no debería de preocuparnos ya que cuentan con amplias garantías.

¿Cuándo usar microinversores?

Hay algunas circunstancias concretas en las que sin dudas el uso de microinversores es lo más recomendado, descubre si es la mejor opción para tu caso particular. Una de ellas es cuando se tiene sombras permanentes, que no pueden eliminarse (por ejemplo, un edificio aledaño, árboles que no se pueden podar, antenas o cables). Los microinversores ayudan a reducir el problema de sombreado en este tipo de tejados, al no estar interconectados en serie solo se perderá parte de la producción de uno de ellos y no de todo el sistema como sucede con el inversor central.

Otra razón por la que este tipo de instalación es la ideal es por su capacidad para monitorear el desempeño de cada panel. Por ello, es perfecto para quienes quieren controlar todo su funcionamiento, incluso para identificar dónde se producen sombras u orientaciones diferentes.

Igualmente, si se requiere un sistema más pequeño, los microinversores son la mejor alternativa. Con ellos, es posible conectar un solo panel o dos a la red eléctrica. Además los microinversores permiten ampliar la instalación en el momento que se necesite y tanto como se necesite sin problemas.

Por todo lo anterior, se trata del sistema de paneles solares ideal para quienes quieren aumentar la eficiencia y mejorar la calidad de sus instalaciones.

Te contamos cuáles son los mejores microinversores solares

Actualmente existen múltiples opciones de microinversores, algunos de sus tipos se dividen por la forma en que realizan su función, por lo que puede encontrar aquellos on grid (que trabajan en la red eléctrica) o los off grid (externos a la red eléctrica).

Por otro lado, hay algunos que tienen una alta capacidad superior a 1200w, y otros que sumarán potencia dependiendo de cuantos compres (que son de 250w).

Esto no es una competición para elegir el mejor de ellos, si no de determinar cuál es el más funcional y el que cubre todas tus necesidades.

Marcas y fabricantes de microinversores

Por suerte, con el tiempo cada vez son más los modelos de microinversores solares, ya que se ha expandido mucho su fabricación. Esto ha ocasionado que existan marcas con prestigio, las cuales ya cuentan con la confianza de quienes las han utilizado.

Empresas como SOLY. trabajan exclusivamente con marcas como Enphase, una empresa pionera de esta tecnología y en constante desarrollo que garantiza la mejor calidad y rendimiento.

Conoce los Microinversores de SOLY: mejor tecnología y mayor eficiencia energética

Los microinversores de SOLY. son de la marca Enphase, y se distinguen por utilizar la mejor tecnología para maximizar la eficiencia de la instalación. Los mismos se pueden controlar mediante una app en la que señala su rendimiento y la cantidad de energía que se produce.

Se trata de una marca que elimina gastos de mantenimiento, que cuenta con amplias garantías en sus sistemas y que ofrece resultados optimizados. Por lo que elegir un microinversor de este tipo es garantía de seguridad, eficiencia y de mejor funcionamiento.

En SOLY, conocemos todos los beneficios de los microinversores solares, por ello te recomendamos esta gran opción. Se trata de un gran cambio del sistema energético, los beneficios los verás desde el primer momento. Contáctanos ahora y elige un sistema fácil de controlar, mantener y que será tu mejor inversión a largo plazo.

Simula tu
instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto

Simula tu instalación.

Secciones.

También te podría interesar:

Feb. 08. 2022

¿Cómo funcionan las placas solares en una casa? Usos y ventajas

¿Te preguntas cómo funcionan las placas solares en una casa? Sigue leyendo porque vamos a sacarte de dudas: descubre además para qué sirven y sus ventajas y...
Mar. 22. 2022

7 beneficios de tener paneles solares en casa

¿Te preguntas qué beneficios tienen los paneles solares en casa? Te contamos 7 de sus grandes ventajas. Después de leer este artículo vas a querer instalar ...

Comentarios:

Sé el primero en dejar un comentario en este post:

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087
Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087

Recibe tu presupuesto, gratis.

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos ahora 931 712 087
¡Gracias!

En breves, un asesor se pondrá en contacto contigo.

Para asegurar una buena experiencia por favor pon tu móvil vertical