C l í c a m e p a r a v e r e l v í d e o

¿Qué subvenciones hay para placas solares?

En Soly. te contamos qué subvenciones hay para placas solares y cómo puedes solicitar este tipo de ayudas en tu comunidad ¡Sigue leyendo para tomar nota de todo!
Publicado el 07 de September del 2022

Leer Artículo

Supongo que te has hecho esta pregunta: ¿qué subvenciones hay para placas solares? Pues has llegado al lugar correcto para resolver todas tus dudas, toma nota de todo lo que debes saber.

Lo primero que vamos a contarte es, ¿qué es una subvención?. Pues bien, es muy sencillo, es una aportación económica percibida por una persona o por un grupo de personas desde un organismo público, la cual no se debe reembolsar. El objetivo no es otro que ayudar a llevar a cabo una actividad en la que se necesite una inversión alta, que no se pueda hacer en solitario tan fácilmente.

Para obtener cualquier subvención debes saber que siempre es necesario realizar una solicitud determinada. Con ella se puede favorecer a un nuevo negocio, evitar el quiebre de alguna empresa, así como iniciar nuevos proyectos.

Cuando se trata del autoconsumo están destinadas principalmente para instalaciones unifamiliares o comunidades de vecinos. Pueden ser solicitadas por cualquier persona que desee instalar placas solares en su vivienda, es decir, tú también puedes solicitarlo. Te contamos cómo puedes hacerlo, verás que no es difícil en comparación con los beneficios que obtendrás.

¿Qué subvenciones hay para placas solares en España?

Vamos a lo interesante. El Consejo de Ministros en España ha aprobado 1.320 millones de euros de ayudas para la inversión en sistemas de autoconsumo, almacenamiento y climatización. La misma incluye dentro de la iniciativa a los sistemas de placas solares.

Estas subvenciones se articulan en seis programas, que son:

  • Climatización y ACS, obtenida con renovables del sector residencial.
  • Incorporación de almacenamiento en autoconsumo, dirigida al sector residencial, público y tercer sector.
  • Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, público y tercer sector.
  • Incorporación de almacenamiento en autoconsumos que existen en otros sectores económicos.
  • Autoconsumo y almacenamiento en otros sectores productivos, como industrias y agropecuario.
  • Autoconsumo y almacenamiento en el sector de servicios.

La cuantía de las ayudas dependerá del tipo de beneficiario y la instalación que se vaya a realizar. En el caso del autoconsumo por medio de placas fotovoltaicas se cubren los siguientes porcentajes del coste del proyecto:

  • 15 % para grandes empresas y 45 % para sistemas de autoconsumo en pymes con una potencia igual o inferior a 15 kW.
  • Para los particulares es el 40 % de su coste.
  • Para las instalaciones de autoconsumo compartido es del 50 %.
  • En cuanto a las administraciones públicas la ayuda será del 70 %.

Cada uno de estas ayudas puede variar, dependiendo de la zona del país en la que se quiera obtener. Esto es sólo un vistazo general, antes de hacer la solicitud debes consultar con profesionales que puedan asesorarte.

¿Cómo solicitar una subvención para la instalación de placas solares en viviendas?

Vamos a hacer las cosas bien, no te adelantes. Antes de iniciar la solicitud, asegúrate de tener todos los requisitos, que incluyen:

  • Un presupuesto detallado de la instalación
  • No haber solicitado subvenciones previas
  • Debes ser el propietario o la empresa instaladora bajo aprobación previa del solicitante.
  • Solo se puede hacer una subvención por cada instalación fotovoltaica hecha en cada vivienda.
  • Se deben cumplir con los requisitos mínimos y máximos de potencia instalada.

Ahora sí, si cuentas con todo esto ya puedes iniciar la solicitud. Ésta se puede hacer de manera presencial o telemática. El periodo disponible para ello dependerá de cuando se publique el boletín oficial de cada comunidad autónoma, y todas finalizan el 30 de diciembre del 2023.

Conoce los tipos de subvenciones para el autoconsumo

Por suerte, para tí y para el planeta, existen una gran variedad de subvenciones, destinadas para cumplir los objetivos renovables de la unión europea para 2020, 2030 y 2050. Las mismas se dividen en dos modalidades fundamentales.

Subvenciones sobre el precio de la instalación de las placas solares

Son las otorgadas a nivel comunitario y en cada comunidad se establece la cuantía y las condiciones de este tipo de ayudas. Se aplican de un modo porcentual sobre el precio de la instalación y en algunos casos particulares no aplicarán sobre el IVA.

Subvenciones sobre impuestos del estado

Son las que se otorgan a nivel municipal y se aplican al IBI y al ICIO.

Descubre las subvenciones para placas solares en Cataluña

Si vives o tu empresa está en Cataluña estás de suerte, ya que es uno de los lugares con mayor número de instalaciones de energía solar para el autoconsumo de toda España. El plazo para hacer este tipo de solicitudes comienza el 15 de diciembre del 2021 y finaliza el 31 de diciembre del 2023.

El importe para ello es de 112.052.131 euros y se destinará un máximo de 2.936717 euros a los posibles costes indirectos imputables a las actuaciones subvencionadas.

Subvenciones para placas solares en Barcelona

El ayuntamiento de Barcelona te ofrece la oportunidad de generar tu propia energía y ser más eficiente. Actualmente el descuento en el IBI es del 50 % los tres primeros años posteriores a la inversión. En el caso del INCIO este valor es del 95 % del coste total de la licencia de obras.

Subvenciones de placas solares Terrassa

Tienen la finalidad de promover el uso de energías renovables, por lo que tienen diferentes bonificaciones en el IBI, ICIO e IAE. La suma total de las mismas no podrá superar el 50 % del coste total de la instalación, debidamente acreditado.

Subvenciones para placas solares Lleida

Las bonificaciones por parte del ayuntamiento de Lleida puedes encontrarlas dentro de su página web, con toda la información detallada al respecto. Las mismas están especialmente dirigidas para esta zona, y es que tiene un índice de radiación solar elevado.

Subvenciones placas solares Girona

La bonificación en esta zona puede llegar hasta el 95 % en la cuota del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Esto especialmente para las obras de reforma y mejora, cuyo objetivo principal sea la instalación de sistemas térmicos o paneles fotovoltaicos.

Subvenciones de placas solares en Tarragona

Las ayudas en esta zona pueden llegar al 30 % en los bloques de pisos y hasta el 50 % para viviendas individuales de la cuota de impuesto de construcciones, instalaciones y obras que incluyen especialmente el uso de energía solar térmica y fotovoltaica.

Ahora que ya sabes qué subvenciones hay para placas solares, es momento de que te pongas manos a la obra para hacer tu solicitud. En SOLY podemos ayudarte con ello, ya que preparamos la documentación para que no tengas que preocuparte por nada y puedas realizar tu instalación en el menor tiempo posible.

Simula tu
instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto

Simula tu instalación.

Secciones.

También te podría interesar:

Mar. 22. 2022

7 beneficios de tener paneles solares en casa

¿Te preguntas qué beneficios tienen los paneles solares en casa? Te contamos 7 de sus grandes ventajas. Después de leer este artículo vas a querer instalar ...
Feb. 08. 2022

¿Cómo funcionan las placas solares en una casa? Usos y ventajas

¿Te preguntas cómo funcionan las placas solares en una casa? Sigue leyendo porque vamos a sacarte de dudas: descubre además para qué sirven y sus ventajas y...

Comentarios:

Sé el primero en dejar un comentario en este post:

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087
Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos 931 712 087

Recibe tu presupuesto, gratis.

Genera energía limpia gratis, con Sol y punto. Te llamamos ahora 931 712 087
¡Gracias!

En breves, un asesor se pondrá en contacto contigo.

Para asegurar una buena experiencia por favor pon tu móvil vertical