¿Conoces todas las ventajas y desventajas de la energía solar? Toma nota de todo lo que debes saber sobre esta fuente energética cada vez más importante, en Soly. te lo contamos.
Mucho hemos escuchado sobre la energía solar, pero ¿es realmente tan buena como dicen? La realidad es que sí. Esto se debe a sus innumerables ventajas, las cuales vas a notar desde el inicio de su instalación en tu hogar.
Y ¿hay desventajas? La realidad es que también hay algún aspecto negativo, pero no son muchos y en la balanza ganan los positivos de lejos.
Si estás pensando en elegir un sistema de energía solar fotovoltaica para tu hogar, debes poner las ventajas y desventajas en una balanza para tomar la decisión correcta, sin ningún tipo de arrepentimiento.
Ventajas y desventajas de la energía solar
¿Sabías que la energía solar es uno de los recursos que menos contamina al medioambiente? Este solo es una de sus grandes ventajas, ya que se trata de uno de los sistemas más innovadores y eficientes de los últimos años.
Es probable que no dejes de escuchar beneficios y cosas buenas al respecto, entonces es normal que te preguntes si hay algo malo que decir.
La realidad es que sí, existen una serie de desventajas que no se pueden pasar por alto. Aunque las mismas son pocas en comparación con todo lo positivo que se puede decir y que puedes comprobar con el paso del tiempo.
Conoce ambas partes y toma la decisión con nosotros de hacer o no la instalación de tu sistema de energía solar fotovoltaica.
Ventajas de usar la energía solar
Empecemos por todo lo bueno que puedes obtener de la energía proveniente directamente del sol.
Ahorras en tu factura de la luz.
Esta es una de las razones más importantes por las cuales debes hacer un cambio y comenzar a utilizar los paneles fotovoltaicos en tu hogar.
En España, particularmente, contamos con los precios más elevados en energía eléctrica, por lo que una opción que nos permita ahorrar dinero siempre será beneficiosa. En este caso, los paneles fotovoltaicos tienen una gran ventaja, debido a que se trata de una fuente gratuita y mucho más rentable.
Tan solo tienes que preocuparte por el precio inicial de su instalación, cuyo valor deja de ser relevante cuando ves que tu factura de luz se reduce hasta en un 70 %.
Cuidas el medio ambiente.
Se trata de una energía renovable y limpia que no emite gases como el CO2, por ello al utilizarla ayudas a reducir la contaminación ambiental de manera inmediata.
Además, lo que pocos saben es que a diferencia de otras fuentes de energías renovables, los paneles solares fotovoltaicos no tienen partes móviles. Esto quiere decir que tampoco generan ruido, lo que ayuda a reducir la contaminación acústica igualmente.
Energía 100% limpia, renovable y gratis.
La energía fotovoltaica se obtiene de manera gratuita de la luz del sol, la cual se considera una fuente renovable y limpia. La misma es capaz de abastecer el autoconsumo energético de tu hogar, sin que tengas que preocuparte por la emisión de los gases que ocasionan el efecto invernadero en la atmósfera.
Reduce la dependencia del consumo de la red eléctrica y del gas natural.
La electricidad generada a través de los sistemas fotovoltaicos puede solucionar fácilmente las necesidades energéticas de tu vivienda, en aspectos como el consumo de luz, el uso de electrodomésticos o al calentar el agua.
Reduce el uso de los combustibles fósiles.
La energía solar actualmente supera a los combustibles fósiles en su capacidad de generación eléctrica.
Esto beneficia directamente al planeta, ya que esta fuente de energía renovable tiene una huella de carbono inferior a la de los combustibles fósiles.
Subvenciones para tu instalación de placas solares.
En España puedes obtener diferentes subvenciones, a nivel municipal y autonómico, para la instalación de este tipo de sistemas. Tan solo tienes que cumplir con algunos requisitos para poder comenzar a ahorrar desde el momento en el que tomas la decisión.
La energía solar crea puestos de trabajo.
Cada vez son más las empresas que se atreven a hacer la instalación de este tipo de sistemas y a contratar personal para hacer una buena labor al respecto.
Los paneles solares son fáciles de instalar y tienen una larga vida útil.
Con la ayuda de la empresa adecuada vas a conseguir una buena instalación, sencilla y rápida. Además, podrás sacarle provecho a tu sistema fotovoltaico durante mucho tiempo, debido a que tiene un periodo de vida útil de hasta 35 años.
¿Y qué desventajas tiene la energía solar?
Ahora que conoces todas las ventajas de la energía solar, es normal que te queden dudas sobre los inconvenientes que puedes tener con este tipo de sistemas. Los más relevantes son:
- Inversión: el coste inicial puede ser elevado, por lo que debes preparar tu presupuesto. Aunque existen las ayudas o subvenciones a nivel estatal que te permitirán ahorrar mucho dinero. Por otro lado, el coste inicial es irrelevante con el paso del tiempo, debido a todo el ahorro que te mencionamos anteriormente.
- Depende del clima: necesita del sol para poder funcionar, no obstante actualmente existen placas solares que producen energía en tiempo nublado, a un 25 % de su capacidad aproximadamente.
- Almacenamiento: este tipo de energía no se puede almacenar en grandes cantidades, pero sí en baterías pequeñas para el autoconsumo.
Es muy fácil ver que contar con energía solar en tu hogar tiene muchas más ventajas que desventajas. Se trata de un sistema eficiente, rentable, que es agradable con el medio ambiente y que podrás aprovechar por mucho tiempo sin ningún inconveniente.
Ahora que conoces las ventajas y desventajas de la energía solar, te invitamos a que hagas tu instalación lo antes posible. En Soly. te ayudamos con ello, para que disfrutes de todos los beneficios que tienen este tipo de sistemas a corto y largo plazo ¡Contáctanos ahora!
Secciones.
También te podría interesar:

7 beneficios de tener paneles solares en casa

¿Puede una casa funcionar solo con energía solar?

Simula tu
Simula tu instalación.instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto