Los paneles solares tienen muchas ventajas, pero también algunas desventajas que hay que considerar antes de instalarlos. Te contamos sobre todos estos aspectos fundamentales, para que puedas tomar la decisión correcta sobre el mejor sistema de energía para tu hogar.
Ya debes haber escuchado mucho sobre los beneficios de la energía solar y lo mucho que ayuda a nuestro planeta, pero ¿realmente se trata de uno de los avances más importantes de la historia?
La realidad es que sí, debido a que este tipo de instalaciones ya forman parte de la vida cotidiana de muchas personas, quienes sacan provecho de todas sus ventajas, así que ¿Por qué no incluirte?
Lo mejor que puedes hacer, antes de realizar cualquier inversión de este tipo, es tener en cuenta todos los puntos claves, incluyendo sus ventajas y desventajas. De esta manera, puedes seleccionar la mejor opción para cubrir las necesidades energéticas de tu familia y de tu hogar.
Te contamos las ventajas y las desventajas de los paneles solares en tu casa
¿Qué beneficios tiene la energía solar para ti y para quienes te rodean? Es la primera pregunta que debes hacer, antes de realizar cualquier instalación.
A partir de allí, puedes ir desarrollando cada una de las ventajas y desventajas de optar por este tipo de sistemas. Recuerda que se trata de una gran inversión, por lo que no debes hacerlo de forma apresurada, ya que influirá en tu estilo de vida durante mucho tiempo.
Ventajas de poner paneles solares en tu vivienda
Ahorrar energía ahora es más fácil, gracias a la instalación de paneles solares en tu hogar. Esta es tan solo una de las ventajas que obtienes al optar por este tipo de sistemas, ya que existen muchos otros beneficios de preferir su uso y realizar esta gran inversión.
Cuidas del medio ambiente porque no contamina
Se trata de una fuente de energía no contaminante, que es el principal beneficio para el medio ambiente.
La energía solar no emite gases invernadero y no deja residuos, por lo que el calentamiento global no es una preocupación al utilizarla. Tampoco contribuye al incremento de la huella de carbono, ni tampoco genera emisiones contaminantes directa o indirectas.
Supone un gran ahorro en tu factura de la luz
La principal razón por la cual realizar este tipo de instalaciones, es que a medio plazo puedes conseguir un ahorro energético muy elevado.
Esta es la razón principal, por la que tu factura de luz será mucho más barata y con los medidos bidireccionales tendrás la posibilidad de devolver la energía que no utilices y venderla, sacándole un mayor provecho a tu instalación.
Esta ventaja también te permitirá recuperar tu inversión inicial con el paso del tiempo, la cual puede resultar elevada al inicio.
Es muy silenciosa
El sistema de funcionamiento de los paneles solares no genera ningún tipo de ruido, lo que supone una gran ventaja si se le compara con los sistemas de energía eléctrica convencionales.
Compatible con otros tipos de energía
Muchas viviendas cuentan con dos instalaciones energéticas, la convencional y la de placas fotovoltaicas. Esto porque la energía solar es compatible con otros tipos y trabajar de esta forma sirve para lograr una transición gradual de un sistema a otro.
Apenas necesita mantenimiento
Los paneles fotovoltaicos tan solo necesitan de un poco de limpieza para funcionar adecuadamente, además de que tienen un periodo de vida útil de hasta 30 años. Por lo que se trata de un sistema que no requiere de muchos cuidados para obtener su máximo rendimiento.
Desventajas de las placas solares
Es primordial que tengas claras las desventajas de las placas solares, aunque sean muy pocas. De esta manera, puedes hacerte una idea completa de lo que supone la elección de este tipo de energía para tu hogar.
Una inversión inicial elevada (que gracias a las ayudas puedes evitar)
El alto coste de su instalación podría ser uno de tus principales motivos de preocupación. Esto porque se trata de un precio que oscila entre los 600 y 800 euros por m2, debido a muchos factores trascendentales que se deben considerar dentro del presupuesto.
Aunque esta desventaja deja de ser un problema, al conocer todo sobre las ayudas para placas solares que existen actualmente en diferentes comunidades. En Soly te ofrecemos la asesoría de nuestros profesionales para gestionar tus subvenciones y que con ellas puedas completar tu instalación, mientras ahorras dinero.
No es constante durante el día
Con este tipo de sistemas no podrás generar a misma cantidad de energía de manera constante. Esto puede hacer que deje de funcionar durante el día o que no esté disponible en la noche.
¿Te genera preocupación? Te contamos que se trata de una desventaja que también tiene una solución, que cada vez es más común en este tipo de instalaciones. Gracias a las baterías solares es posible acumular energía durante el día, que puedes utilizar durante la noche, en los momentos donde no haya sol por el clima o venderla.
Dependes del clima
Cada vez existen más soluciones para este tipo de inconvenientes, como la capacidad de prever o hacer media de horas de sol anuales y diarias. A pesar de ello, sigue siendo un problema que debes considerar, sobre todo si vives en un lugar donde hay poco sol.
Es primordial que valores todas estas variables a la hora de optar por este tipo de energía.
Las energías renovables forman parte del horizonte generalizado de Europa a medio plazo, ya que el objetivo es que en el 2030 las mismas formen parte del 35 % del consumo. En este caso, la energía solar es la alternativa más interesante, sobre todo para los lugares con condiciones favorables para sacarle el mayor provecho.
En Soly sabemos que lo mejor de la instalación de paneles solares en tu vivienda es que existen muchas más ventajas que desventajas, y estas últimas se pueden solucionar fácilmente. ¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar en tu vivienda? Calcula cuánto puedes ahorrar en tu hogar aquí al elegir este sistema energético.
Secciones.
También te podría interesar:

¿Qué placas solares son las mejores y eficientes?

7 beneficios de tener paneles solares en casa

Simula tu
Simula tu instalación.instalación
solar con nuestra
calculadora en
1 minuto